Colegio Los Olivos Málaga
Prevención de accidentes domésticos
Los accidentes domésticos son acontecimientos fortuitos que ocurren en casa, ajenos a nuestra voluntad, que con frecuencia producen lesiones y que son potencialmente
prevenibles y previsibles.
En España se producen aproximadamente unos 700.000 accidentes domésticos al año, algo menos de 2.000 diarios.
La Navidad ya está a la vuelta de la esquina, y los niños pasarán más tiempo en casa. En esta época aumentan los accidentes domésticos tanto de niños como de adultos siendo la primera causa de mortalidad infantil así como el motivo más frecuente de consulta en los Servicios de Urgencias durante la infancia.
Riesgos en casa para nuestros hijos:
RESBALONES EN EL BAÑO
Es muy importante supervisar a nuestros hijos
pequeños mientras se duchan, su ritmo acelerado y
sus ganas de jugar les pueden llevar a sufrir
resbalones en la bañera o en la ducha que pueden
desencadenar sucesos fatales.
INTOXICACIONES
Nuestras casas están repletas de productos de
limpieza, medicamentos y otras sustancias, los cuales
deben de estar bien custodiados y fuera del alcance
de nuestros hijos ya que, pueden ingerirlos
accidentalmente.
QUEMADURAS
En la época navideña pasamos mucho tiempo en la
cocina preparando comidas y cenas familiares.
Debemos tener cuidado con los hornos y fogones, ya
que en un descuido nuestros hijos pueden sufrir
quemaduras importantes.
CORTES
Los cortes en casa también están a la orden del día
debido a causas similares.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DOMÉSTICOS
Es posible minimizar el riesgo adoptando algunas sencillas medidas de prevención:
Vigila a los niños en todo momento cuando estén en el baño. Es un momento muy delicado en el que siempre deben contar con la supervisión de un adulto.
Evita alimentos que contengan frutos secos enteros o en trocitos, mínimo hasta los 6 años. Vigila alimentos enteros como uvas u otros que contengan hueso.
Mantén los productos de limpieza y los medicamentos fuera del alcance de los
niños. Si es necesario, guárdalos en un armario bajo llave.
Utiliza protectores de plástico en los enchufes para evitar que los niños introduzcan cualquier elemento indebido.
Utiliza protectores como manoplas o similares para evitar quemaduras en la
cocina.
Afila bien los cuchillos u otros objetos cortantes para facilitar su uso. Mantener
estas herramientas ordenadas en un lugar específico también ayuda a evitar
lesiones por cortes.
Mantén fuera de su alcance todas las bebidas calientes.
Al cocinar utiliza las placas de atrás y pon las asas hacia dentro; pocas cosas hay
tan tentadoras para los niños como las asas que asoman de la cocina.
Cuando compres juguetes, comprueba que no tienen elementos pequeños que
el niño pueda meterse en la boca y tragar. Sigue las instrucciones de uso y
comprueba que están correctamente homologados.
Departamento de Enfermería Escolar
Colegio Los Olivos- Málaga