
Colegio Los Olivos Málaga
MASCARILLAS, GELES HIDROALCOHÓLICOS Y DERMATITIS ATÓPICA
“LOS GELES HIDROALCOHÓLICOS Y LAS MASCARILLAS PUEDEN AGRAVAR LA
SEQUEDAD, DESCAMACIÓN E IRRITACIÓN PROPIAS DE LA DERMATITIS ATÓPICA”
La dermatitis atópica se debe a una reacción en la piel. Esta provoca picazón, hinchazón y enrojecimiento continuo.
Los niños y adolescentes con dermatitis atópica pueden ser más sensibles debido a que su piel carece de ciertas proteínas que mantienen la barrera protectora contra el agua.
CONSEJOS PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DERMATITIS ATÓPICA
1.USO DE LA MASCARILLA
Es aconsejable en caso dermatitis atópicas el uso de
mascarillas 100% algodón, homologadas y reutilizables, sobre
todo si se observa que la mascarilla desechable ocasiona
picor, irritación o empeoramiento.
Se debe de respetar los tiempos de uso máximo que indica el
fabricante de la mascarilla, en caso de tener humedad realizar
cambio lo antes posible.
2.LAVADO DE LA MASCARILLA
Es importante seguir los consejos de lavado proporcionados por el fabricante.
Al igual que el resto de la ropa del niño con dermatitis, deben lavarse con jabón y aclararse muy bien tras el lavado, evitando siempre usar lejías y suavizantes.
3.USO DE GELES HIDROALCOHÓLICOS Y CUIDADO DE LAS MANOS
Se recomienda, siempre que se pueda, sustituir el uso de geles
hidroalcohólicos por la higiene de manos con agua y jabón,
siempre con un correcto secado.
Evitar también que el agua esté muy fría o muy caliente y secar
siempre de forma suave, evitando la fricción.
4.HIDRATACIÓN Y CUIDADO DE LA PIEL
Se recomienda hidratar la piel de la cara y manos con crema hidratante
(emoliente), varias veces al día y mínimo una vez al finalizar el día.
En caso de empeoramiento o picor excesivo, contacten con su médico
para valorar la administración de medicación como puede ser crema
tópica con corticoides.
5.TEMPERATURA
Evita temperaturas extremas y cambios bruscos de temperatura.
Lo ideal es mantener una temperatura neutra y tener muy bien ventiladas las zonas donde se encuentre el menor.

Departamento de Enfermería Escolar.
RedVital Salud