Colegio Los Olivos Málaga
La importancia del desayuno
Un nuevo comunicado de salud de nuestro Departamento de Enfermería Escolar
RedVital Salud
LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES NECESITAN UN DESAYUNO NUTRITIVO PARA INICIAR EL DÍA. LO MÁS RECOMENDABLE ES QUE SEA EQUILIBRADO CON EL FIN DE QUE PUEDAN OBTENER LA ENERGÍA NECESARIA PARA MANTENER SU CUERPO ACTIVO Y EN CORRECTO DESARROLLO.
La realidad de hoy en día es que un porcentaje alto de niños, van al colegio sin desayunar o haciendo un desayuno insuficiente.
El desayuno es la primera comida del día y debería cubrir un 25% de las necesidades calóricas diarias.
Después de las horas de sueño, y por tanto de ayuno, el cuerpo necesita
energía para empezar las actividades del día.
Si no consigue esta energía deberá recurrir a las reservas y funcionará “a medio gas” durante la mañana.
Esto se traduce en falta de concentración y bajo rendimiento físico e intelectual.
Para que un desayuno sea saludable debe ser: variado, completo y equilibrado.
¿QUÉ DEBE INCLUIR UN DESAYUNO NUTRITIVO?
Ejemplo desayuno nutritivo:
Debe de incluir los nutrientes
esenciales en proporciones
saludables y equilibradas.

- Un vaso de leche
- Una tostada de pan con un
poco de aceite de oliva y
tomate o una loncha de
pavo y queso
- Una pieza de fruta.
La cantidad de alimento será
adecuada a la edad y actividad
del niño.
Los productos de bollería industrial son ricos en grasas saturadas y, por lo tanto, su consumo debe ser esporádico.
La mantequilla y la margarina deben utilizarse de forma ocasional, ya que no aportan ningún nutriente y sí mucha grasa.
¿POR QUÉ ALGUNOS NIÑOS NO DESAYUNAN?
- Suelen tener poca sensación de hambre nada más levantarse de la cama.
- Por falta de tiempo para desayunar: las prisas matutinas.
- Por falta de sueño, siendo especialmente frecuente en los adolescentes.
4 CONSEJOS PARA UN DESAYUNO SANO Y COMPLETO
Desayunar es un hábito que se aprende, por tanto, se debe de repetir de igual forma cada día.
Nunca es tarde para adquirir unos buenos hábitos de alimentación.
1. LEVANTAR AL NIÑO O ADOLESCENTE CON TIEMPO PARA DESAYUNAR.
Un desayuno sólo requerirá de unos 15 minutos. Si se hace en compañía mejor, y además le damos buen ejemplo.
Dejar la ropa y las mochilas preparadas ayudará a gestionar la falta de tiempo.
2. SE PUEDE EMPEZAR INTRODUCIENDO ALIMENTOS POCO A POCO
Si les cuesta hacer un desayuno completo, se puede empezar a adquirir el hábito introduciendo alimentos poco a poco. Sin prisas iremos añadiendo alimentos nuevos.
3. DORMIR BIEN Y LAS HORAS SUFICIENTES
Dormir bien facilita el desayuno. Niños y adolescentes deben acostarse a una hora prudente para despertarse descansados y activos para comenzar el día con un buen desayuno.
4. DAR DE CENAR TEMPRANO
Dar de cenar temprano y procurar que no sea una cena muy abundante.
PROPUESTAS DE DESAYUNO
