top of page
  • Foto del escritorColegio Los Olivos Málaga

DOLOR DE CABEZA EN NIÑOS, SIGNOS DE ALARMA


El dolor de cabeza parece cosa de

mayores y, sin embargo, es

relativamente frecuente que a los niños

les duela la cabeza.


“Más del 75% de los niños habrán tenido

algún episodio de dolor de cabeza antes de llegar a la adolescencia.”


Aunque es mucho más frecuente a partir de los 11 años de edad, también encontramos niños pequeños que presentan este problema.


El dolor de cabeza o cefalea, supone una de cada cinco

consultas al pediatra.


¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?


Las causas que producen el dolor de cabeza son múltiples y variadas. En niños, lo más frecuente es que se deba a infecciones febriles, cediendo en el momento que desaparezca la infección.


Otras cefaleas frecuentes en la infancia son la cefalea tensional y la migraña. En una pequeña proporción la cefalea puede ser causada por problemas de visión.


1. CEFALEA TENSIONAL EN NIÑOS


Los niños con cefalea tensional suelen quejarse de dolor en la frente o por toda la cabeza; el dolor suele ser continuo y “les aprieta” como un casco.


Típicamente aparece por la tarde-noche, al final del

día y suele ser más frecuente en periodos de estrés,

como exámenes.


Es un dolor de intensidad leve o moderada, que no

suele impedir continuar con actividades de la vida

cotidiana. El dolor de cabeza suele ceder con el

reposo.


2. MIGRAÑA


La migraña también puede aparecer en los niños y, de hecho, hasta

uno de cada cinco niños con migraña tiene su primer episodio antes

de los cinco años.


El dolor de la migraña es más intenso y habitualmente impide la

actividad diaria habitual.


Suele ser un dolor pulsátil y suele afectar sólo a un lado de la cabeza.

El dolor empeora con la luz y los ruidos y puede asociar además otros

síntomas, como náuseas y vómitos.


¿QUÉ PUEDO HACER EN CASA?


Si el niño se queja de dolor de cabeza intenso, conviene que descanse, buscar un sitio tranquilo,

con poca intensidad de luz y sin ruidos. En el caso que el dolor no ceda, administrarle

un analgésico a su dosis habitual.


SIGNOS DE ALARMA


La mayoría de los dolores de cabeza no son graves, pero necesitarían atención médica en el caso de que:


- Le despierte el dolor durante el sueño.

- Empeoren o se vuelvan más frecuentes.

- Sigan a una lesión, como un golpe en la cabeza.

- Presenten vómitos persistentes o cambios visuales.

- Están acompañados de fiebre o rigidez en el cuello.


Departamento de Enfermería Escolar

RedVital Salud.

314 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page