top of page
  • Foto del escritorColegio Los Olivos Málaga

Comunicado salud: picaduras

LAS PICADURAS SON MUY FRECUENTES, SOBRE TODO CON LA LLEGADA DEL BUEN TIEMPO Y SALIDAS AL AIRE LIBRE.


ES IMPORTANTE IDENTIFICAR EL INSECTO QUE LAS HA PROVOCADO, SABER CÓMO PREVENIRLAS Y ACTUAR ANTE ELLAS


¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICARLAS?


Mosquito: suele provocar habones que pican.


Araña: produce una mancha roja en la piel con

dos puntos centrales.


Garrapata: suele quedarse adherida a la piel y se

va hinchando según chupa la sangre del huésped.

Otras veces, unos días después se aprecia una costra negra.


Abeja: su picadura provoca una roncha roja con

ligero hinchazón y dolor punzante instantáneo

en el lugar de la picadura.


¿CÓMO PODEMOS PREVENIR LAS PICADURAS?


Explique a los niños que no deben molestar a los insectos (ej: avispas).

Use repelente contra insectos adaptados a su edad.

Use mosquiteras en casa si es necesario.

Ponga ropa de manga larga, si el riesgo es mayor.

Sea cuidadoso si come al aire libre, porque la comida atrae a los insectos, así como los olores dulces y fuertes.

Si sabe que la persona tiene reacciones alérgicas a picaduras de insectos, lleve consigo un botiquín de emergencias con todo lo necesario.


ACTUACIÓN Consejos generales


Lavado de piel con agua y jabón sin romper las ampollas o vesículas (en

caso de que existan).

Refresca la zona y baja la inflamación con hielo protegido con un paño

(nunca directamente sobre la piel).

Vigila que las picaduras no muestren signos de infección (secreción

purulenta, calor y rubor).

Podemos usar pomadas, barritas o Stick para disminuir el picor, pero

siempre bajo prescripción médica o bajo consejo farmacéutico,

adaptadas a la edad del menor.

En caso de tener alergia a algún tipo de picadura de insecto, acudir a un

servicio de urgencias ante la aparición de signos de alergia grave.


- Sensación de malestar,

sensación de hormigueo y

mareo.

- Habón urticaria y escozor

generalizados.

- Hinchazón de los labios y

de la lengua.

- Sibilancia y dificultad para

respirar.

- Colapso y pérdida de

conciencia.


Consejos particulares


GARRAPATAS: Suele quedarse

adherida a la piel y se va hinchando

según succiona la sangre del

huésped, puede ocurrir que la

picadura pase desapercibida y unos

días después se aprecie una costra

negra.


AVISPAS Y ABEJAS: Una diferencia entre avispas y abejas es que

la ABEJA DEJA EL AGUIJÓN CLAVADO. La extracción del aguijón se

realizará mediante raspado con un objeto de borde recto, pero

nunca mediante succión ni utilizando las manos.


Departamento de Enfermería Escolar

RedVital Salud

421 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page