Colegio Los Olivos Málaga
Características de los colegios agustinos

Situados en comunidades autónomas diversas, con contextos socio-culturales y lingüísticos propios, los 17 colegios de la Provincia de San Juan de Sahagún de España comparten rasgos comunes:
Su ubicación en zonas de predominio urbano donde participan en la vida del barrio y conviven con otros centros de enseñanza.
Una trayectoria dilata y reconocida, que extiende su influencia sobre varias generaciones de antiguos alumnos y sus familias, facilitando así altos índices de fidelización.
Instalaciones polivalentes cuyo uso prioritariamente docente se amplía a varios más de cariz educativo: religiosos, deportivos, artísticos, lúdicos, culturales, etc.
Recursos y servicios para reforzar la profesionalidad de sus plantillas, orientar a sus alumnos y facilitar una comunicación fluida y transparente con el resto de la comunidad educativa.
Financiación parcial con fondos públicos en régimen de concierto educativo.
La misión compartida entre laicos y agustinos, tanto en la acción educativa como en el liderazgo directivo y en la gestión administrativa de todos los colegios, que cuentan con la presencia de una comunidad de agustinos y con uno de ellos en cada equipo directivo en calidad de director titular.
La participación en los planes pastorales de las diócesis de implantación y en la vida de las parroquias de referencia, no pocas veces administradas también por los agustinos.
Un proyecto pastoral marco institucional y un lema pedagógico-pastoral anual que todos ellos despliegan a lo largo del curso en diversas iniciativas.
Un patrimonio humano de educadores, personal de administración y servicios y colaboradores altamente cualificado y sinceramente identificado con el Carácter propio de los Centros Educativos Agustinianos y con este proyecto educativo institucional.