Colegio Los Olivos Málaga
Bienvenidos al nuevo curso escolar
Tras las vacaciones, la idea de volver a clase puede suponer un periodo de adaptación en los niños/as, profesorado y familias. La enfermera escolar, con el respaldo del equipo multidisciplinar de Redvital Salud, será un referente de salud para vuestro hijos/as, una ayuda y una tranquilidad para vosotros, encargándose de cubrir las necesidades sanitarias del día a día y cualquier aspecto relacionado con la salud.
¿Cuáles son las funciones de la enfermera escolar?
Funciones asistenciales:
Son todas aquellas que implican la atención sanitaria a cualquier miembro de la comunidad educativa, como por ejemplo: atención de enfermería en situaciones de urgencia, administración de medicación, atención a incidencias sanitarias, control y seguimiento de alumnado con patologías crónicas...
Funciones docentes:
A través de programas de educación para la salud abordará la prevención y promoción de la salud con la realización de talleres, charlas y/o actividades de concienciación.
Funciones de gestión:
Gestiona y coordina el funcionamiento adecuado del servicio: historia clínica, informes médicos y documentación de salud.
Desde el Departamento de Enfermería Escolar os damos la bienvenida al nuevo curso escolar, mostrando nuestra disposición para atender cualquier duda referente a la salud de vuestros/as hijos/as.
A continuación, os mostramos una serie de consejos y recomendaciones para la el inicio del curso, esperando sean de vuestro interés.
Consejos y recomendaciones
El reinicio del curso escolar es un buen momento para implementar hábitos de vida saludables que se mantengan durante todo el año.
Para incorporar rutinas saludables en la “vuelta al nuevo curso escolar”, recordamos las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP):
Realizar actividad física:
“Una actividad física adecuada se relaciona con un mejor rendimiento escolar y con un mejor estado anímico de los niños y adolescentes. Además, previene el sobrepeso y las enfermedades cardiometabólicas en el futuro”. Las actividades extraescolares deportivas, los paseos en familia, las actividades al aire libre y reducir las horas del consumo de televisión son formas de aumentar la actividad física de manera divertida y amena.
Hábitos de sueño:
En la edad escolar se debe tener un descanso adecuado y reparador. Está demostrado que una correcta higiene del sueño favorece el aprendizaje, la asimilación de experiencias y el crecimiento.
Tomar un desayuno saludable:
Tras los hábitos alimenticios más relajados del verano, es importante volver a controlar de cerca la rutina alimentaria de nuestros niños y jóvenes. En primer lugar, el desayuno es parte clave de la alimentación y debe incluir el 25% de las necesidades calóricas diarias. Un desayuno completo debe incluir lácteos, cereales y fruta.
Uso adecuado de la mochila:
Otra cuestión que acompañará a nuestros alumnos durante todo el curso escolar es la mochila, que no debe ser elegida al azar. Son recomendables aquellas con correas anchas y acolchadas, y hay que recordar que no debe superar nunca el 10-15% del peso corporal del alumno.
¡Os deseamos un buen inicio de curso 2019/2020!
Departamento de Enfermería Escolar Colegio Los Olivos – Redvital Salud