top of page

HISTORIA DEL COLEGIO

El Colegio Los Olivos  inicia su andadura  en octubre de 1968.

 

Nace como ampliación necesaria del Colegio San Agustín, situado en pleno centro histórico de Málaga, limitado en espacios, sin posibilidad de ampliación, y con una demanda superior a la que puede soportar. El Colegio San Agustín se cierra en  1972.

 

El primer pabellón del nuevo Colegio Los Olivos se construye a las afueras de la ciudad, en una finca de cien mil metros cuadrados, situada en una de las zonas naturales más privilegiadas, rodeada de montañas, en las cercanías del Puerto de la Torre y la antigua carretera de Antequera. Es casi un cuadrado de tres plantas en ladrillo visto, amplio y luminoso.

 

En 1972 entra en funcionamiento un nuevo pabellón para los mayores con 500 plazas, completando la obra inicial.

 

En 1992 se inaugura el pabellón de Educación Infantil, orgullo del colegio por su amplitud, seguridad, belleza y funcionalidad. Todo un colegio para niños de 3 a 5 años, con todas las instalaciones propias, e independientes del resto del colegio.

 

Con el tiempo se han ido añadiendo tanto instalaciones deportivas exteriores (campos de futbol, baloncesto, balonmano, pádel...), como instalaciones cubiertas, (dos gimnasios con amplios vestuarios y toda clase  de servicios, un polideportivo cubierto, inaugurado en 2004 y dos piscinas terminadas de cubrir recientemente).

 

Actualmente un número en torno a  los 1.600 alumnos llenan las aulas cada año, en edades de 3 a 18 años (desde ed. Infantil a Bachillerato), con cuatro líneas por curso, concertadas en Educación Infantil, Primaria y ESO.

Los Agustinos       Agustinos en España

El Colegio Los Olivos pertenece a la Orden de San Agustín.

logo_agustinos.jpg
La Orden agustiniana puede ser presentada de muy diversas maneras. Se puede hablar de su carácter peculiar, de su historia, de su misión, de su carisma… Pero ante todo y sobre todo la Orden está constituida por personas que, dicho con palabras de la Regla que profesamos, “viven juntos en concordia, teniendo un solo corazón y una sola alma hacia Dios”.
El fin específico de nuestros centros educativos es la promoción de la persona humana fundamentada en los valores cristianos. De ahí que, en primer término, es necesario considerar siempre este apostolado como una actividad esencialmente pastoral, de modo que enseñemos la verdad con la caridad, y los alumnos adquieran, junto con una cultura humanística y científica, un conocimiento, ilustrado por la fe, del mundo, la vida y el hombre....
Letras: Himno del Colegio y canción a la Patrona
Unknown TrackUnknown Artist
00:00

Era Nazaret de Galilea,

Una casa humilde y una flor,

Alababa a Dios en sus tareas,

Estaba sumida en oración.

Un ángel del Señor

Se apareció feliz:

“¿Quieres, María, ser madre de

Dios?

De gracia llena estás,

Dios se complace en ti,

¡anda, María, dime ya que sí!”...

bottom of page